Todo lo que debes saber antes de visitar un criador de pastor blanco suizo

Todo lo que debes saber antes de visitar un criador de pastor blanco suizo

Introducción

Elegir un criador de pastor blanco suizo es uno de los pasos más importantes para asegurarte de que estás trayendo a casa un perro sano y equilibrado. Pero antes de emocionarte por la idea de conocer a tu futuro cachorro, es crucial que te prepares para la visita al criador. La visita no solo es una oportunidad para conocer a los cachorros, sino también para evaluar al criador y las condiciones en las que los perros son criados.

En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre todo lo que necesitas saber antes de visitar a un criador de pastor blanco suizo. Hablaremos sobre qué aspectos observar, qué preguntas hacer y cómo asegurarte de que estás tratando con un criador responsable. Si te tomas el tiempo para prepararte adecuadamente, puedes estar seguro de que el proceso de selección de tu nuevo compañero de cuatro patas será exitoso.


1. La importancia de prepararte antes de la visita

Antes de visitar a un criador, es fundamental hacer una investigación previa y tener claro qué debes observar durante tu visita. Esto te ayudará a tomar una decisión informada y a evitar posibles criaderos comerciales o criadores poco éticos que podrían estar operando sin el bienestar de los perros en mente.

a) Investigar sobre el criador

Lo primero que debes hacer es investigar a fondo sobre el criador. Si encontraste al criador en línea o a través de una recomendación, asegúrate de buscar opiniones de otros compradores y revisar si el criador está registrado en asociaciones oficiales de la raza o si tiene buenas referencias.

  • Reputación online: Lee comentarios en foros, redes sociales o sitios especializados en la raza. Los dueños de pastores blancos suizos que ya han pasado por el proceso de compra o adopción suelen compartir sus experiencias.
  • Registros oficiales: Si el criador está registrado en el Club Español del Pastor Blanco Suizo o la Real Sociedad Canina de España (RSCE), esto es una buena señal de que siguen las normas de cría ética y responsable.

b) Definir tus expectativas

Antes de la visita, piensa en lo que buscas en tu futuro pastor blanco suizo. ¿Estás interesado en un perro de compañía o tienes planes para entrenarlo en actividades deportivas o de exposición? Saber qué buscas te ayudará a hacer las preguntas adecuadas y a observar las características del cachorro que mejor se adapten a tu estilo de vida.

  • Carácter y temperamento: ¿Prefieres un perro tranquilo y equilibrado o uno más activo? Asegúrate de comunicar tus expectativas al criador para que te ayude a elegir un cachorro con el temperamento adecuado.
  • Tamaño y apariencia: Aunque el tamaño y la apariencia del pastor blanco suizo pueden variar, asegúrate de que los cachorros sigan el estándar de la raza.

2. Qué observar durante la visita al criador

La visita al criador es tu oportunidad para evaluar el entorno en el que han sido criados los cachorros y asegurarte de que están bien cuidados. Aquí te dejamos algunos aspectos clave que debes observar.

a) Las instalaciones del criador

Las condiciones en las que los cachorros son criados pueden decir mucho sobre la seriedad y la ética del criador. Un criador responsable debe tener instalaciones limpias, seguras y adecuadas para el bienestar de los cachorros.

  • Limpieza y orden: Las instalaciones deben estar limpias y bien mantenidas. Si ves suciedad acumulada o desorden, esto puede ser una señal de que los cachorros no están recibiendo la atención adecuada.
  • Espacio suficiente: Los cachorros deben tener suficiente espacio para moverse y jugar. Si están en espacios reducidos o confinados todo el tiempo, esto podría afectar su desarrollo físico y mental.

b) Condiciones de los cachorros

Durante tu visita, observa de cerca el comportamiento y la salud de los cachorros. Un cachorro sano y bien socializado debe mostrar energía, curiosidad y confianza en su entorno.

  • Aspecto físico: Un cachorro sano debe tener un pelaje limpio y brillante, ojos claros y sin signos de irritación, y estar bien nutrido. Si ves signos de letargo, pelaje opaco o secreción ocular, esto podría indicar problemas de salud.
  • Interacción con humanos: Observa cómo interactúan los cachorros con el criador y contigo. Un cachorro bien socializado debe sentirse cómodo y mostrar interés por las personas. Si los cachorros parecen asustados o evitan el contacto, podría ser una señal de falta de socialización adecuada.

c) Salud de los padres

Es fundamental que conozcas a los padres de los cachorros, o al menos a la madre, ya que esto te dará una buena idea de la genética y temperamento que tu cachorro podría heredar.

  • Condición física de los padres: Los padres deben estar en buena condición física y mostrar un comportamiento equilibrado. Pregunta si los padres han sido sometidos a pruebas de salud para descartar problemas hereditarios, como la displasia de cadera o problemas oculares, que son comunes en algunas razas grandes.
  • Temperamento de la madre: Presta atención al comportamiento de la madre. Si la madre es demasiado ansiosa o agresiva, esto podría ser una señal de que los cachorros podrían heredar ese temperamento.

3. Preguntas clave que debes hacer al criador

La comunicación abierta con el criador es esencial para asegurarte de que estás tomando una decisión informada. A continuación, te damos una lista de preguntas importantes que debes hacer antes y durante tu visita.

a) ¿Qué pruebas de salud realizan a los padres y cachorros?

Un criador responsable debe realizar pruebas de salud a los padres antes de permitir la cría, para asegurarse de que no transmitan enfermedades hereditarias a sus crías. Además, los cachorros también deben pasar por controles veterinarios antes de ser entregados a sus nuevos dueños.

  • Certificados de salud: Pregunta si el criador puede proporcionarte certificados que confirmen que los padres están libres de displasia de cadera, problemas oculares u otras condiciones genéticas.
  • Vacunas y desparasitaciones: Asegúrate de que los cachorros han recibido las vacunas necesarias y han sido desparasitados adecuadamente antes de ser entregados.

b) ¿Cómo socializan a los cachorros?

La socialización temprana es clave para asegurar que los cachorros se conviertan en adultos equilibrados y bien adaptados. Un buen criador se asegurará de que los cachorros estén expuestos a una variedad de personas, sonidos y situaciones desde una edad temprana.

  • Entorno familiar: Pregunta si los cachorros están criados en un entorno familiar o si tienen contacto regular con personas y otros animales. La socialización temprana es especialmente importante en razas como el pastor blanco suizo, que puede ser más reservado si no se socializa adecuadamente.

c) ¿Puedo recibir seguimiento o asesoría tras la compra?

Un criador responsable se preocupa por el bienestar de los cachorros a largo plazo y suele ofrecer asesoría post-venta. Esto puede incluir consejos sobre alimentación, entrenamiento o cuidados específicos de la raza.

  • Contratos de salud y garantía: Algunos criadores también ofrecen garantías de salud en caso de que el cachorro desarrolle un problema hereditario o grave. Pregunta si el criador ofrece algún tipo de contrato por escrito.

4. Aspectos legales y documentos necesarios

Al momento de adquirir un pastor blanco suizo, asegúrate de que todo el proceso esté respaldado por los documentos necesarios y cumpla con las leyes y regulaciones vigentes.

a) Pedigrí y registro en la RSCE

El pedigrí es el documento que certifica el linaje de tu cachorro. Un criador responsable debe proporcionarte un pedigrí que esté registrado en la Real Sociedad Canina de España (RSCE) o en alguna otra organización canina oficial.

  • Registro de pedigrí: Asegúrate de que el criador te entregue el pedigrí oficial del cachorro, que incluye la información de los padres y los antepasados hasta varias generaciones atrás.

b) Contrato de venta

Un contrato de venta es un documento que debe incluir todos los detalles de la transacción, así como cualquier garantía de salud que el criador ofrezca. Este contrato protege tanto al comprador como al criador y es una señal de que el criador opera de manera ética y profesional.

  • Garantías de salud: Asegúrate de que el contrato incluya detalles sobre cualquier garantía de salud o políticas de devolución en caso de que el cachorro desarrolle un problema grave de salud.

5. ¿Qué esperar después de la visita al criador?

Después de tu visita, puede que necesites tiempo para reflexionar sobre tu decisión. No sientas presión para tomar una decisión apresurada. Un buen criador entenderá si necesitas tiempo para pensar o si deseas hacer una segunda visita antes de comprometerte.

a) Reflexiona sobre lo que observaste

Tómate el tiempo para reflexionar sobre lo que observaste y aprendiste durante la visita. Evalúa si el criador cumplió con todas tus expectativas y si te sientes cómodo con las condiciones en las que los cachorros fueron criados.

b) Comunicación post-visita

Si decides avanzar con la compra de un cachorro, asegúrate de mantener una comunicación abierta con el criador. Pregunta sobre el progreso de tu cachorro mientras esperas que cumpla la edad mínima para ser entregado (normalmente entre las 8 y 12 semanas).


6. ¿Cuándo debes evitar comprar a un criador?

Existen varias señales de alerta que indican que un criador podría no ser el adecuado. Si observas alguna de las siguientes, es mejor buscar otra opción:

  • Falta de transparencia: Si el criador se niega a mostrarte a los padres o las instalaciones, o si no te proporciona documentos de salud, es mejor evitar la compra.
  • Condiciones insalubres: Si las instalaciones están sucias o los cachorros parecen descuidados, esto es una señal clara de que el criador no está ofreciendo un entorno saludable para los perros.

Conclusión: Todo lo que debes saber antes de visitar un criador de pastor blanco suizo

Visitar a un criador de pastor blanco suizo es un paso emocionante, pero también requiere preparación y atención a los detalles. Elegir al criador adecuado garantiza que tu nuevo compañero de cuatro patas será sano, equilibrado y bien socializado. Asegúrate de investigar, observar las condiciones de los cachorros, hacer las preguntas correctas y asegurarte de que todos los documentos y garantías de salud están en orden.

Si sigues estos consejos, estarás mejor preparado para tomar una decisión informada y responsable. ¡Buena suerte en la búsqueda de tu nuevo pastor blanco suizo!