¿Qué hacer si compras un pastor blanco suizo con problemas de salud? Guía legal

¿Qué hacer si compras un pastor blanco suizo con problemas de salud Guía legal

Introducción

Comprar un pastor blanco suizo es una decisión emocionante y una experiencia que generalmente debería estar llena de alegría. Sin embargo, puede convertirse rápidamente en una situación desafiante si descubres que tu cachorro tiene problemas de salud poco después de llevarlo a casa. Los problemas de salud en cachorros, especialmente cuando provienen de un criador, pueden variar desde enfermedades leves hasta condiciones genéticas o hereditarias graves. En este contexto, es fundamental conocer tus derechos y saber cómo actuar si te encuentras en esta situación.

En España, existen leyes que protegen a los compradores de perros y regulan las responsabilidades de los criadores. Si tu pastor blanco suizo presenta problemas de salud después de la compra, es importante saber cómo abordar el problema desde un punto de vista legal. Este artículo te proporcionará una guía completa sobre qué hacer en estos casos, los derechos del comprador, las garantías de salud que debe ofrecer el criador, y cómo proceder en caso de que el criador no cumpla con sus responsabilidades.


1. Identificar los problemas de salud en tu pastor blanco suizo

El primer paso cuando notas que tu pastor blanco suizo podría tener problemas de salud es identificar qué tipo de condición está afectando al cachorro. Los problemas de salud pueden variar desde enfermedades genéticas y condiciones hereditarias hasta infecciones o parásitos adquiridos antes de la venta.

a) Problemas de salud comunes en los pastores blancos suizos

Algunas de las condiciones más comunes que pueden afectar a los pastores blancos suizos incluyen:

  • Displasia de cadera: Una condición genética que afecta las articulaciones y puede causar cojera, dolor y artritis en los perros. Es una de las enfermedades más comunes en razas grandes como el pastor blanco suizo.
  • Problemas digestivos: Algunos cachorros pueden desarrollar alergias alimentarias o sufrir problemas digestivos como vómitos o diarrea persistente.
  • Enfermedades oculares: Aunque menos comunes, los pastores blancos suizos pueden desarrollar cataratas o atrofia progresiva de retina, que pueden llevar a la ceguera si no se tratan.
  • Infecciones virales o bacterianas: Enfermedades como el parvovirus o el moquillo son potencialmente mortales y pueden ser transmitidas antes de la compra si el criador no ha vacunado correctamente al cachorro.

b) Realiza un chequeo veterinario inicial

Es esencial llevar a tu nuevo cachorro a una revisión veterinaria poco después de haberlo traído a casa. Esta revisión inicial puede ayudarte a detectar cualquier problema de salud temprano y proporciona un documento que puede servir como prueba en caso de que necesites hacer una reclamación al criador.

  • Vacunas y desparasitaciones: El veterinario te ayudará a verificar si las vacunas y desparasitaciones proporcionadas por el criador están al día.
  • Pruebas genéticas: Si tu pastor blanco suizo muestra signos de problemas hereditarios, es posible que necesites realizar pruebas genéticas para confirmar cualquier diagnóstico, especialmente en casos como la displasia de cadera.

2. Tus derechos como comprador: La garantía de salud del criador

En España, los criadores están obligados a cumplir con ciertas normativas de bienestar animal y a proporcionar garantías de salud cuando venden cachorros. Es crucial entender cuáles son tus derechos como comprador y qué tipo de reclamaciones puedes hacer en caso de que tu pastor blanco suizo tenga problemas de salud.

a) Ley de Bienestar Animal y la venta de perros

La Ley de Bienestar Animal española establece que los perros deben ser criados y vendidos en condiciones que respeten su salud y bienestar. Esto incluye proporcionar atención veterinaria adecuada, vacunas, desparasitaciones y un entorno limpio y seguro. Si un criador no cumple con estas normas, podrías estar comprando un cachorro en condiciones irregulares.

b) Garantía de salud ofrecida por el criador

La mayoría de los criadores responsables ofrecen una garantía de salud que cubre un período determinado después de la compra, generalmente entre 6 meses y 2 años, dependiendo del criador y de las asociaciones caninas con las que estén registrados.

  • Cobertura de la garantía: Esta garantía debe cubrir problemas de salud hereditarios o genéticos que no se pudieron detectar al momento de la compra, así como enfermedades graves que el cachorro pudiera haber desarrollado durante sus primeras semanas de vida.
  • Condiciones de la garantía: Revisa cuidadosamente las condiciones de la garantía de salud. Algunos criadores pueden ofrecer reembolsos, sustitución del cachorro o incluso cubrir los costos veterinarios si se detectan problemas graves.

c) Reclamación por vicios ocultos

El Código Civil español también protege a los compradores de mascotas bajo la garantía legal de vicios ocultos, que cubre defectos que no eran aparentes en el momento de la compra y que afectan la salud o el valor del animal.

  • Plazo para reclamar: Según el Código Civil, tienes un plazo de seis meses desde el momento de la compra para reclamar por vicios ocultos. Es decir, si descubres un problema de salud en tu pastor blanco suizo dentro de los primeros seis meses, puedes exigir reparación, reducción del precio o anulación del contrato de compra.

3. Pasos a seguir si tu pastor blanco suizo tiene problemas de salud

Si después de la compra descubres que tu cachorro tiene un problema de salud, es importante seguir un procedimiento adecuado para garantizar que puedas ejercer tus derechos de manera legal. Aquí te proporcionamos una guía paso a paso sobre cómo manejar la situación.

a) Contacta al criador inmediatamente

El primer paso siempre debe ser informar al criador sobre el problema de salud. Los criadores responsables suelen ofrecer apoyo y soluciones rápidas, ya que su reputación está en juego.

  • Comunicación escrita: Es recomendable que la comunicación con el criador sea por escrito (correo electrónico o carta), detallando el problema de salud y adjuntando informes veterinarios. Esto servirá como prueba en caso de que necesites emprender acciones legales.
  • Solicita una solución: Dependiendo de la gravedad del problema, puedes solicitar una solución como la devolución del dinero, la sustitución por otro cachorro, o que el criador cubra los gastos veterinarios.

b) Realiza un segundo diagnóstico veterinario

Si el criador no responde o no acepta la responsabilidad, puede ser útil obtener una segunda opinión de otro veterinario. Un segundo diagnóstico puede fortalecer tu reclamación y proporcionar más pruebas sobre la naturaleza del problema de salud.

c) Solicita la cobertura de la garantía

Si el criador te proporcionó una garantía de salud, asegúrate de revisarla en detalle para ver qué tipo de problemas están cubiertos y cómo puedes hacer uso de esta garantía. En muchos casos, los criadores responsables estarán dispuestos a cumplir con los términos de la garantía sin necesidad de acciones legales.


4. ¿Qué hacer si el criador no responde o se niega a ofrecer una solución?

Si el criador se niega a cooperar o no cumple con sus responsabilidades legales, es posible que necesites tomar medidas adicionales para hacer valer tus derechos como comprador.

a) Recurre a una asociación canina o entidad de protección animal

Si el criador está registrado en una asociación canina como la Real Sociedad Canina de España (RSCE), puedes presentar una queja formal ante esta organización. Las asociaciones suelen mediar en disputas entre compradores y criadores y pueden sancionar a los criadores que no cumplan con sus obligaciones.

b) Presenta una reclamación de consumo

En España, puedes presentar una reclamación de consumo ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) o en la Dirección General de Comercio y Consumo de tu comunidad autónoma.

  • Proceso de reclamación: Deberás presentar la reclamación por escrito, adjuntando toda la documentación relevante (contrato de compra, informes veterinarios, comunicaciones con el criador, etc.). La OMIC se encargará de mediar entre ambas partes y buscar una solución.
  • Posibles resultados: Si la mediación es exitosa, el criador puede ofrecerte una compensación, como la devolución del dinero o el pago de los gastos veterinarios.

c) Emprende acciones legales

Si ninguna de las soluciones anteriores funciona, podrías considerar emprender acciones legales contra el criador. Esto implicaría presentar una demanda civil por incumplimiento de contrato o por la garantía de vicios ocultos.

  • Asesoría legal: Consulta con un abogado especializado en derecho de consumo o derecho animal para evaluar tus opciones y preparar la demanda. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria, incluidos los informes veterinarios, contrato de compra-venta, y pruebas de comunicación con el criador.

5. Cómo evitar futuros problemas de salud al comprar un pastor blanco suizo

Aunque puede ser devastador descubrir que tu nuevo cachorro tiene problemas de salud, también es una oportunidad para aprender a prevenir esta situación en el futuro. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para garantizar que tu próxima experiencia de compra sea segura y esté bien informada.

a) Investiga al criador

Uno de los aspectos más importantes para evitar problemas de salud es asegurarte de que estás comprando a un criador responsable y registrado. Los criadores registrados en la RSCE o en asociaciones reconocidas están sujetos a normas estrictas de bienestar animal y garantizan la pureza de la raza.

b) Solicita certificados de salud

Un buen criador siempre te proporcionará certificados de salud que demuestren que el cachorro ha pasado por las pruebas genéticas necesarias para detectar posibles problemas hereditarios. Estos certificados deben incluir pruebas de displasia de cadera, enfermedades oculares, y cualquier otra afección relevante para la raza.

c) Exige un contrato de compra-venta

El contrato de compra-venta es fundamental para protegerte como comprador. Asegúrate de que el contrato incluya una garantía de salud que cubra posibles enfermedades hereditarias y que detalle las responsabilidades del criador en caso de problemas de salud.


Conclusión: Protege tus derechos y el bienestar de tu pastor blanco suizo

Si compras un pastor blanco suizo y descubres que tiene problemas de salud, es esencial saber cómo proceder para proteger tus derechos y asegurar que el cachorro reciba el tratamiento adecuado. Desde contactar al criador y hacer uso de la garantía de salud hasta presentar una reclamación legal, existen múltiples formas de abordar esta situación.

Recuerda que el bienestar del cachorro es lo más importante, y al seguir los pasos adecuados no solo protegerás a tu mascota, sino que también contribuirás a la responsabilidad en la cría de perros y ayudarás a erradicar las prácticas irresponsables de criadores ilegales.