¿Qué documentos deben entregarte al comprar un pastor blanco suizo en un criadero?

¿Qué documentos deben entregarte al comprar un pastor blanco suizo en un criadero?

Introducción

Comprar un pastor blanco suizo es una decisión importante que no debe tomarse a la ligera. Aparte de elegir un criador responsable y asegurarte de que el cachorro esté bien socializado y en buenas condiciones de salud, es fundamental que al momento de la compra, el criador te entregue ciertos documentos clave. Estos documentos no solo garantizan la legitimidad de la compra, sino que también son esenciales para asegurar que tu nuevo compañero sea de pura raza, esté en buenas condiciones de salud y que cumpla con todas las normativas legales.

En este artículo, vamos a desglosar los documentos imprescindibles que debes recibir al comprar un pastor blanco suizo de un criadero certificado. Estos incluyen el pedigrí, certificados de salud, el contrato de compra, entre otros. Conocer qué documentos son esenciales no solo te protege como comprador, sino que también garantiza que tu nuevo cachorro haya sido criado bajo las mejores condiciones.


1. Certificado de Pedigrí

Uno de los documentos más importantes que debe entregarte un criador certificado al comprar un pastor blanco suizo es el certificado de pedigrí. Este documento confirma la pureza de la raza y garantiza que tu perro proviene de líneas genéticas documentadas y aprobadas por una asociación canina oficial.

a) ¿Qué es el pedigrí?

El pedigrí es la genealogía de tu perro, un documento oficial que muestra el árbol genealógico del cachorro hasta un mínimo de tres generaciones. En él se registran los nombres de los padres, abuelos y bisabuelos, así como su afiliación a las asociaciones caninas.

  • Certificación de pureza: El pedigrí certifica que el cachorro es de pura raza y que sus ancestros no han sido mezclados con otras razas. Esto es fundamental si estás interesado en criar o competir con tu perro en exposiciones caninas.

b) Asociaciones que emiten el pedigrí

Dependiendo del país y del criador, el certificado de pedigrí puede ser emitido por diferentes asociaciones. En España, las principales asociaciones son:

  • Real Sociedad Canina de España (RSCE): Una de las entidades más importantes a nivel nacional que emite pedigrís reconocidos internacionalmente.
  • Club Español del Pastor Blanco Suizo: Si tu criador está afiliado a este club especializado, también debería emitir un certificado de pedigrí avalado por la RSCE o por la Federación Cinológica Internacional (FCI).

c) Por qué es importante el pedigrí

El pedigrí no solo garantiza la pureza de la raza, sino que también te ofrece información sobre las condiciones genéticas de los antepasados del cachorro. Te permite saber si los reproductores han sido seleccionados adecuadamente y si existe alguna condición genética que deba preocupar, como la displasia de cadera o problemas oculares.


2. Cartilla sanitaria o certificado veterinario

Otro documento esencial que debes recibir al comprar un pastor blanco suizo es la cartilla sanitaria o el certificado veterinario. Este documento contiene toda la información sobre el estado de salud del cachorro, las vacunas que ha recibido y los tratamientos veterinarios realizados hasta el momento.

a) Información clave en la cartilla sanitaria

  • Vacunas recibidas: Debe incluir la fecha y el tipo de vacuna administrada. Las vacunas obligatorias, como la vacuna contra el parvovirus, moquillo y hepatitis, deben estar al día.
  • Desparasitaciones: Tanto las desparasitaciones internas como externas deben estar detalladas en la cartilla. Asegúrate de que el criador ha desparasitado al cachorro antes de entregártelo.
  • Estado de salud general: El veterinario que haya examinado al cachorro debe haber realizado un chequeo general de salud, y en la cartilla sanitaria deben constar las observaciones sobre su estado.

b) Pruebas de salud específicas

El pastor blanco suizo, como muchas razas grandes, puede estar predispuesto a ciertas condiciones genéticas. Un criador responsable realizará pruebas de salud adicionales para descartar enfermedades hereditarias y entregará los resultados junto con el cachorro. Las pruebas más comunes incluyen:

  • Prueba de displasia de cadera y codo: Esta prueba es fundamental para asegurarse de que el cachorro no heredará problemas articulares.
  • Pruebas oculares: Deben hacerse exámenes para descartar problemas oculares hereditarios, como cataratas o atrofia progresiva de retina.
  • Certificados de ADN: En algunos casos, el criador también puede proporcionarte pruebas de ADN que certifiquen la identidad genética del cachorro y descarten otras enfermedades hereditarias.

3. Contrato de compra-venta

El contrato de compra-venta es otro documento imprescindible cuando adquieres un cachorro de un criador. Este contrato establece los derechos y responsabilidades tanto del comprador como del criador, y es una forma de garantizar que todo el proceso de compra se realiza de manera legal y transparente.

a) Información que debe incluir el contrato

  • Datos del comprador y vendedor: Tanto los datos personales del comprador como los del criador deben figurar en el contrato, con detalles como nombres completos, direcciones y teléfonos de contacto.
  • Descripción del cachorro: El contrato debe describir al cachorro, incluyendo su nombre, fecha de nacimiento, número de identificación (microchip), sexo, color y pedigrí.
  • Precio y condiciones de pago: Debe especificarse el precio del cachorro y las condiciones de pago acordadas. También se debe detallar si se han hecho pagos por adelantado, depósitos o pagos finales.
  • Condiciones de devolución o garantía: En el caso de que el cachorro presente problemas de salud genéticos o hereditarios dentro de un período determinado, el criador puede ofrecer garantías, que suelen incluir la devolución del cachorro o un reemplazo.

b) Garantías sanitarias en el contrato

En muchos casos, el contrato de compra-venta incluirá cláusulas de garantía de salud. Estas garantías protegen al comprador en caso de que el cachorro presente defectos genéticos graves o enfermedades hereditarias.

  • Plazo de garantía: El contrato puede estipular un plazo durante el cual el comprador tiene derecho a una compensación en caso de que se descubran problemas de salud genéticos. Los plazos pueden variar, pero suelen ser de entre 6 meses y 2 años.
  • Cobertura de la garantía: La garantía suele cubrir condiciones hereditarias como la displasia de cadera o codo, así como problemas cardíacos o enfermedades genéticas graves. Algunos criadores también pueden incluir garantías contra enfermedades víricas que el cachorro pueda desarrollar poco después de la compra.

4. Certificado de microchip

El microchip es un dispositivo pequeño que se inserta debajo de la piel del cachorro y que contiene un número único que puede ser escaneado para identificar al perro. En muchos países, como España, el microchip es obligatorio para todos los perros, y debe estar registrado a nombre del nuevo propietario.

a) Importancia del microchip

El microchip no solo es útil en caso de pérdida o robo, sino que también es necesario para realizar trámites como la inscripción en concursos caninos, el registro de pedigrí y la vacunación del perro.

  • Registro del microchip: Cuando compres un pastor blanco suizo, el criador debe proporcionarte el certificado de microchip, que contiene el número de identificación y los datos de registro del cachorro. Asegúrate de que el criador registre el microchip a tu nombre o te entregue la documentación necesaria para que puedas hacerlo.

b) Proceso de registro

Una vez que tengas el certificado de microchip, deberás registrar al perro en la base de datos oficial de tu país o comunidad. En España, por ejemplo, esto se hace a través del Registro de Animales de Compañía. Esto te permitirá recuperar a tu perro en caso de pérdida o robo.


5. Certificado de inscripción en el criadero

Además de los documentos mencionados, un criador certificado debe entregarte un certificado de inscripción del cachorro en el criadero. Este documento garantiza que el cachorro ha sido registrado como parte de una camada nacida en ese criadero específico y certifica que ha sido criado bajo prácticas responsables y éticas.

a) ¿Por qué es importante?

Este certificado asegura que el criador está registrado en la asociación canina correspondiente y que la camada ha sido registrada oficialmente. También es una forma de validar que el criador sigue los estándares de cría adecuados, garantizando que el cachorro no proviene de un criadero ilegal o de malas prácticas.

b) Información en el certificado de inscripción

El certificado incluirá información sobre:

  • Nombre del criadero: Debe aparecer el nombre oficial del criadero donde nació el cachorro.
  • Datos de la camada: Incluirá el número de la camada, la fecha de nacimiento y los nombres de los padres.
  • Datos del cachorro: El nombre, sexo, color y número de microchip del cachorro deben aparecer en el certificado.

6. Pasaporte para mascotas (en caso de viajes internacionales)

Si tienes planes de viajar con tu pastor blanco suizo fuera de tu país de residencia, deberás asegurarte de que el criador te proporcione un pasaporte para mascotas. Este documento es necesario para viajar entre países de la Unión Europea y otros destinos internacionales.

a) Información en el pasaporte

El pasaporte para mascotas incluye información importante, como:

  • Vacunas obligatorias: Debe constar la vacunación contra la rabia, ya que es obligatoria para viajar internacionalmente.
  • Datos del microchip: El número de identificación del microchip debe aparecer en el pasaporte.
  • Estado de salud general: Un veterinario debe certificar que el perro está en buen estado de salud para viajar.

Conclusión: Los documentos que aseguran una compra responsable

Al adquirir un pastor blanco suizo de un criador certificado, es fundamental recibir toda la documentación mencionada para garantizar que tu cachorro ha sido criado en un entorno adecuado, bajo normativas éticas y de bienestar. El certificado de pedigrí, la cartilla sanitaria, el contrato de compra-venta y el certificado de microchip son esenciales no solo para validar la compra, sino también para asegurar la salud y bienestar de tu nuevo compañero.

Antes de cerrar cualquier trato, asegúrate de que el criador te entregue todos estos documentos y de que todo esté en regla. No solo estarás protegiendo tu inversión, sino también garantizando que tu nuevo amigo peludo proviene de un entorno saludable y responsable.