¿Cómo saber si un criador de pastor blanco suizo sigue las normativas éticas?

¿Cómo saber si un criador de pastor blanco suizo sigue las normativas éticas?

Introducción

Cuando decides comprar un pastor blanco suizo, uno de los aspectos más importantes es asegurarte de que el criador con el que estás trabajando sigue prácticas éticas y respeta las normativas de cría. Un criador ético no solo garantiza que los cachorros sean saludables, sino que también asegura que están bien socializados y han crecido en condiciones óptimas.

Dado que la demanda de razas como el pastor blanco suizo ha aumentado, también han surgido criaderos comerciales y personas que priorizan el beneficio económico sobre el bienestar de los animales. En este artículo, te explicamos cómo saber si un criador de pastor blanco suizo sigue normativas éticas. Te proporcionamos una guía paso a paso para identificar señales de alerta, qué preguntas hacer y qué garantías de salud y bienestar debes esperar antes de adquirir a tu nuevo compañero.


1. ¿Qué significa que un criador siga normativas éticas?

Cuando hablamos de un criador ético, nos referimos a un profesional que sigue las mejores prácticas de cría para garantizar la salud, bienestar y temperamento de los perros. Un criador que sigue normativas éticas se preocupa por mucho más que solo vender cachorros; se asegura de que los padres y las camadas reciban los cuidados necesarios, tanto en términos de salud física como emocional.

a) Salud de los reproductores y cachorros

Un criador ético prioriza la salud genética de sus perros. Esto significa que los reproductores (es decir, los padres de los cachorros) han sido sometidos a pruebas de salud para evitar la transmisión de enfermedades hereditarias. En el caso del pastor blanco suizo, es fundamental que se realicen pruebas para la displasia de cadera, displasia de codo y otros problemas genéticos comunes en la raza.

  • Pruebas genéticas: Un criador ético te proporcionará certificados de salud de los reproductores que muestren que están libres de estas condiciones.

b) Condiciones de cría y socialización

Un criador responsable se asegurará de que los cachorros crezcan en un entorno familiar o en un lugar donde tengan suficiente espacio, socialización y cuidado. Desde las primeras semanas, los cachorros deben interactuar con humanos, escuchar diferentes sonidos y estar expuestos a diversos estímulos que les permitan desarrollar un temperamento equilibrado.

  • Socialización temprana: Criadores que se aseguran de que los cachorros interactúan con niños, adultos y otros animales estarán contribuyendo al desarrollo de perros más equilibrados y adaptados a la vida familiar.

c) Cría controlada y bien planificada

Un buen criador limitará el número de camadas que tiene al año para garantizar que cada cachorro reciba la atención y los cuidados que necesita. Las normativas éticas de cría también implican que las madres no sean sobreexplotadas y que tengan tiempo suficiente para recuperarse entre camadas.

  • Número de camadas al año: Un criador ético no tendrá más de dos o tres camadas por hembra al año, ya que esto garantizará el bienestar de la madre y la calidad de los cachorros.

2. Señales de un criador ético

A la hora de identificar si un criador de pastor blanco suizo sigue normativas éticas, hay varias señales clave que te ayudarán a tomar una decisión informada. Aquí te dejamos algunos indicadores que sugieren que estás tratando con un criador responsable.

a) Registro en asociaciones oficiales

Una de las primeras señales de que un criador sigue prácticas éticas es si está registrado en asociaciones oficiales, como el Club Español del Pastor Blanco Suizo o la Real Sociedad Canina de España (RSCE). Estas organizaciones tienen normativas estrictas sobre cría responsable, y un criador registrado tendrá que cumplir con estas reglas.

  • Registro y credenciales: Antes de comprometerte, pide al criador su número de registro en alguna de estas asociaciones. Esto te proporcionará una mayor tranquilidad.

b) Transparencia sobre la salud de los perros

Un criador que sigue las normativas éticas no tendrá problemas en proporcionarte certificados de salud de los reproductores, que confirmen que están libres de enfermedades hereditarias. Además, debe ser transparente sobre cualquier problema de salud que haya ocurrido en camadas anteriores.

  • Certificados de salud: Pide ver los resultados de las pruebas de salud, como la radiografía para la displasia de cadera y codo, así como exámenes oftalmológicos. La salud de los padres es un buen indicador de la salud futura del cachorro.

c) Interés en la calidad, no en la cantidad

Un criador responsable se centrará en la calidad de las camadas, no en la cantidad de perros que pueda vender. Si un criador tiene demasiadas camadas al mismo tiempo, es una señal de que podría estar priorizando el beneficio económico sobre el bienestar de los cachorros.

  • Camadas limitadas: Pregunta cuántas camadas tiene al año y cuántas hembras reproductoras utiliza. Si el número es muy alto, es posible que esté operando como un criadero comercial, lo que no es ideal.

d) Ofrecen garantías de salud

Un buen criador ofrecerá algún tipo de garantía de salud para los cachorros. Esto puede incluir un período en el cual te cubran los gastos veterinarios si el perro desarrolla una enfermedad genética. Estas garantías te aseguran que el criador está comprometido con la salud a largo plazo de sus cachorros.

  • Contrato de salud: Solicita un contrato de venta que incluya cláusulas sobre la salud del cachorro y la posibilidad de devolución o reemplazo en caso de problemas serios.

e) Disposición a responder preguntas

Un criador ético estará encantado de responder a todas tus preguntas, no solo sobre la salud de los cachorros, sino también sobre su temperamento, socialización y pedigrí. Además, un criador responsable no te presionará para que tomes una decisión rápida; su prioridad será que el cachorro vaya a un buen hogar.


3. Preguntas clave que debes hacer a un criador antes de comprar

Hacer las preguntas adecuadas a un criador te permitirá determinar si sigue normativas éticas y si está realmente comprometido con el bienestar de sus perros. A continuación, te presentamos una lista de preguntas clave que debes hacer antes de comprometerte a comprar un pastor blanco suizo.

a) ¿Han sido los padres sometidos a pruebas genéticas?

Es esencial que los reproductores hayan sido sometidos a pruebas de salud para descartar enfermedades hereditarias. Esto incluye la displasia de cadera y codo, problemas oculares y cualquier otra condición genética que pueda afectar a la raza.

  • Certificados de salud: Pide ver los certificados de los exámenes realizados a los padres para asegurarte de que están libres de estas enfermedades.

b) ¿Qué tipo de socialización han recibido los cachorros?

La socialización temprana es crucial para el desarrollo equilibrado de un perro. Pregunta al criador cómo han sido socializados los cachorros y si han estado en contacto con diferentes personas, niños y otros animales.

  • Exposición a estímulos: Los cachorros bien socializados deben haber sido expuestos a diferentes entornos y sonidos, como coches, aspiradoras y otras situaciones comunes en la vida diaria.

c) ¿Cuántas camadas tiene al año?

Un criador que sigue normativas éticas no tendrá demasiadas camadas al año. Pregunta cuántas camadas tiene por hembra y cuántas hembras reproductoras utiliza.

  • Criadores responsables: Un criador responsable se enfocará en criar un número limitado de camadas para asegurarse de que todos los cachorros reciban la atención y socialización adecuadas.

d) ¿Puedo visitar las instalaciones y conocer a los padres?

Un criador que no te permita visitar las instalaciones o conocer a los padres del cachorro es una señal de alerta. Un criador ético no tendrá problemas en mostrarte dónde han sido criados los cachorros y presentarte a los padres.

  • Condiciones de cría: Durante la visita, observa las condiciones en las que viven los perros. Deben estar limpios, saludables y tener acceso a áreas donde puedan jugar y ejercitarse.

e) ¿Qué incluye el precio del cachorro?

El precio de un cachorro de pastor blanco suizo puede variar, pero es importante saber qué está incluido en ese precio. Pregunta si el cachorro viene con su pedigrí, calendario de vacunas, desparasitaciones y garantías de salud.

  • Documentación completa: Un criador ético te proporcionará toda la documentación necesaria para el cachorro, incluyendo su pedigrí, certificado de salud, vacunas y desparasitaciones.

4. Señales de alerta de un criador no ético

Es importante que también aprendas a identificar las señales de alerta que podrían indicar que un criador no sigue prácticas éticas. Aquí te dejamos algunos comportamientos que deben despertar sospechas.

a) Criadores que no permiten visitas

Si el criador se niega a permitirte visitar el criadero o conocer a los padres del cachorro, es posible que esté ocultando algo. Un criador responsable siempre estará dispuesto a mostrarte las instalaciones y dejar que interactúes con los perros.

  • Opacidad: La falta de transparencia es una de las principales señales de alerta cuando se trata de criadores no éticos.

b) Precios demasiado bajos

Si el precio de un cachorro parece demasiado bajo para ser verdad, probablemente lo sea. Los criadores comerciales o aquellos que no siguen normativas éticas a menudo reducen los costos omitiendo pruebas de salud o criando en malas condiciones.

c) Falta de pruebas genéticas

Un criador que no puede proporcionarte certificados de salud de los padres o que minimiza la importancia de las pruebas genéticas es alguien a quien debes evitar. Las pruebas genéticas son esenciales para garantizar que los cachorros sean saludables y tengan menos probabilidades de desarrollar problemas hereditarios.


Conclusión: ¿Cómo saber si un criador de pastor blanco suizo sigue normativas éticas?

Elegir un criador ético es esencial para asegurarte de que tu futuro pastor blanco suizo sea un perro sano, equilibrado y bien socializado. Al hacer las preguntas correctas y observar ciertas señales de alerta, puedes evitar criadores irresponsables y apoyar a aquellos que realmente se preocupan por el bienestar de la raza.

Recuerda que un criador que sigue las normativas éticas siempre estará dispuesto a proporcionar certificados de salud, ofrecerte garantías y permitirte visitar sus instalaciones. Si haces tu investigación y te tomas el tiempo necesario para evaluar a cada criador, podrás estar seguro de que tu nuevo cachorro proviene de un entorno responsable y amoroso.