¿Cómo evitar criadores ilegales de pastor blanco suizo? Consejos para una compra segura

¿Cómo evitar criadores ilegales de pastor blanco suizo? Consejos para una compra segura

Introducción

El pastor blanco suizo es una raza hermosa y codiciada por su inteligencia, lealtad y naturaleza equilibrada. Sin embargo, debido a su creciente popularidad, también ha aumentado el número de criadores ilegales que buscan aprovecharse de esta demanda sin preocuparse por el bienestar de los perros ni las condiciones en las que son criados. Comprar un cachorro de un criador ilegal puede llevar a numerosos problemas, desde condiciones de salud deficientes hasta la explotación de los animales.

Identificar y evitar los criadores ilegales es fundamental para asegurar que el cachorro que lleves a casa haya sido criado en un ambiente saludable, socializado adecuadamente y libre de enfermedades genéticas. En este artículo, te ofrecemos una guía completa para reconocer las señales de un criador ilegal, qué debes hacer para garantizar una compra segura y ética, y cómo puedes contribuir a detener esta práctica que tanto daño hace a los animales.


1. ¿Qué son los criadores ilegales de perros?

Un criador ilegal es aquel que cría y vende perros sin cumplir con las regulaciones establecidas por las autoridades de bienestar animal. En muchas ocasiones, estos criadores operan en condiciones inhumanas y peligrosas tanto para los perros como para las personas que compran sus cachorros.

a) Características de un criador ilegal

  • Falta de licencias: Un criador ilegal no tiene las licencias necesarias para operar como criador, como la licencia de núcleo zoológico, que certifica que las instalaciones cumplen con los estándares legales de bienestar animal.
  • Ausencia de documentación: Los criadores ilegales no proporcionan la cartilla sanitaria, el certificado de microchip, o el contrato de compra-venta que son obligatorios en una venta legal de un perro.
  • Condiciones de cría inadecuadas: Los perros son criados en instalaciones sucias y pequeñas, sin acceso a una atención veterinaria adecuada ni suficiente espacio para moverse.
  • Sobreexplotación: Las hembras reproductoras son sobreexplotadas, teniendo camadas con demasiada frecuencia sin tiempo para recuperarse, lo que afecta su salud y la de los cachorros.

b) Consecuencias de comprar a un criador ilegal

Comprar a un criador ilegal puede tener graves consecuencias para ti y para el cachorro. Los perros criados en estas condiciones suelen tener problemas de salud como enfermedades genéticas no tratadas, malformaciones, y un deficiente desarrollo emocional debido a la falta de socialización. Además, es posible que termines gastando una gran cantidad de dinero en tratamientos veterinarios para corregir estos problemas, sin mencionar el dolor emocional de ver a tu nuevo cachorro sufrir.


2. ¿Cómo identificar a un criador ilegal de pastor blanco suizo?

Es fundamental que, antes de comprar un pastor blanco suizo, te tomes el tiempo necesario para investigar y asegurarte de que el criador es responsable y legítimo. Aquí te ofrecemos algunos indicadores clave que pueden ayudarte a identificar si estás ante un criador ilegal.

a) Falta de licencias y registros

Un criador legal debe tener todas las licencias y registros pertinentes, como la licencia de núcleo zoológico, y debe estar registrado en la Real Sociedad Canina de España (RSCE) u otra asociación reconocida. Si el criador no puede mostrarte estos documentos o se niega a hacerlo, es una clara señal de alerta.

  • Pregunta por la licencia: Si el criador te dice que no tiene o no necesita una licencia, esto es un indicio de que no opera de forma legal.
  • Verifica su registro en asociaciones: La mayoría de los criadores responsables están registrados en la RSCE, que regula la cría de razas puras y emite pedigrís. Puedes pedir el número de registro del criador y verificarlo en línea.

b) Instalaciones inadecuadas

Visitar las instalaciones del criador es una de las mejores formas de identificar si opera legalmente. Un criador responsable siempre estará dispuesto a mostrarte sus instalaciones, donde los perros deben vivir en condiciones limpias, espaciosas y saludables.

  • Condiciones higiénicas: Los perros deben tener acceso a un entorno limpio, agua fresca y un área espaciosa donde puedan jugar y moverse libremente.
  • Número de perros: Si observas demasiados perros en un espacio reducido, es probable que el criador esté operando un criadero masivo sin respetar los estándares de bienestar animal.

c) Cachorros demasiado jóvenes o en malas condiciones

Los criadores ilegales suelen separar a los cachorros de sus madres antes de las 8 semanas de vida, lo cual es ilegal en España. Los cachorros deben permanecer con su madre y hermanos durante este tiempo crucial para su desarrollo físico y emocional.

  • Signos de advertencia:
    • Cachorros que parecen demasiado pequeños o débiles.
    • Malnutrición o pelaje en mal estado.
    • Comportamientos anormales, como miedo excesivo o apatía.

d) Precio inusualmente bajo

Aunque el precio no siempre es un indicativo, los criadores ilegales suelen vender cachorros a precios más bajos para atraer a compradores que buscan una “ganga”. Criar un perro de manera responsable implica una inversión significativa en alimentación de calidad, atención veterinaria, pruebas genéticas y certificaciones, por lo que si el precio parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente lo sea.


3. Documentación esencial que debe proporcionarte un criador legal

Uno de los pasos más importantes para evitar caer en manos de un criador ilegal es exigir toda la documentación necesaria. Un criador legal estará encantado de proporcionarte los documentos que garanticen la salud y el bienestar del cachorro.

a) Cartilla sanitaria

La cartilla sanitaria es un documento emitido por el veterinario que refleja todas las vacunas, desparasitaciones y otros tratamientos médicos que ha recibido el cachorro. Esta cartilla es fundamental para asegurarte de que el cachorro está sano y ha recibido los cuidados necesarios.

  • Vacunas obligatorias: Las vacunas contra el parvovirus, el moquillo y otras enfermedades deben estar al día antes de entregar al cachorro.

b) Certificado de microchip

En España, todos los perros deben estar identificados mediante un microchip antes de ser vendidos. El criador debe proporcionarte un certificado de microchip, que incluye el número de identificación del perro y confirma que está registrado en la base de datos correspondiente.

  • Registro del microchip: Asegúrate de que el criador registre el microchip a tu nombre una vez que completes la compra.

c) Pedigrí

Si compras un pastor blanco suizo con pedigrí, el criador debe proporcionarte el certificado de pedigrí emitido por la Real Sociedad Canina de España (RSCE) o una organización similar. Este documento confirma la pureza de la raza y muestra la genealogía del cachorro.

d) Contrato de compra-venta

El contrato de compra-venta es esencial para protegerte como comprador y para garantizar que el cachorro ha sido adquirido legalmente. Este contrato debe incluir:

  • Datos del perro: Información sobre la raza, fecha de nacimiento, número de microchip, y pedigrí.
  • Condiciones de la venta: Precio, garantías de salud y políticas de devolución.
  • Información del criador: Nombre completo, número de licencia y registro.

4. Consejos para una compra segura de un pastor blanco suizo

Saber cómo identificar a un criador responsable es clave para evitar caer en manos de vendedores ilegales. Aquí tienes algunos consejos prácticos que te ayudarán a realizar una compra segura.

a) Investiga al criador

Antes de tomar cualquier decisión, asegúrate de investigar a fondo al criador. Puedes buscar reseñas en línea, unirte a grupos de redes sociales o foros especializados donde otros propietarios de pastores blancos suizos comparten sus experiencias con criadores.

b) Visita el criadero en persona

Nunca compres un cachorro sin haber visitado el criadero en persona. Esto te permitirá ver las condiciones en las que viven los perros y asegurarte de que están bien cuidados. Si el criador se niega a permitir una visita, es una señal clara de que algo no está bien.

c) Haz preguntas sobre la salud y genética

Un criador responsable estará más que dispuesto a responder todas tus preguntas sobre la salud de los cachorros y los perros reproductores. Pregunta sobre las pruebas genéticas, la historia de salud de los reproductores, y cualquier posible enfermedad hereditaria.

d) No te apresures

Comprar un perro no es una decisión que debas tomar a la ligera. Si el criador te presiona para tomar una decisión rápida o te ofrece descuentos por comprar inmediatamente, toma esto como una señal de advertencia.

e) Exige siempre un contrato

Un contrato de compra-venta es esencial para proteger tus derechos como comprador y garantizar que el criador cumpla con todas las normativas legales. Asegúrate de leer el contrato cuidadosamente antes de firmarlo.


5. ¿Qué hacer si sospechas de un criador ilegal?

Si crees que un criador no está operando de manera legal o ética, es importante que tomes medidas para denunciarlo y proteger a los animales. Aquí te explicamos qué hacer si sospechas de un criador ilegal.

a) Reúne pruebas

Si visitas el criadero y ves que los perros viven en malas condiciones, toma fotos o vídeos para tener pruebas. También es útil recopilar cualquier comunicación que hayas tenido con el criador, como correos electrónicos o mensajes de texto.

b) Denuncia a las autoridades

Puedes denunciar a un criador ilegal a las autoridades locales o a organizaciones de bienestar animal. En España, puedes contactar con la Policía Local, la Guardia Civil (SEPRONA), o incluso con la Asociación Nacional de Protección y Bienestar Animal.

c) Comparte tu experiencia

Compartir tu experiencia en foros o redes sociales especializadas en la cría de perros puede ayudar a prevenir que otras personas caigan en las manos de criadores ilegales.


Conclusión: Asegura una compra segura y ética de tu pastor blanco suizo

Comprar un pastor blanco suizo es una experiencia emocionante, pero también requiere una investigación y un cuidado adecuados para evitar apoyar a criadores ilegales. Al tomar el tiempo para investigar, hacer preguntas y visitar el criadero, puedes asegurarte de que tu cachorro ha sido criado en un entorno saludable y ético.

No solo estarás adquiriendo un compañero de por vida, sino que también estarás apoyando prácticas de cría responsables que promueven el bienestar de todos los animales. Siguiendo los consejos de este artículo, podrás identificar a criadores responsables y evitar ser víctima de vendedores ilegales, asegurándote de que tu nuevo amigo peludo tenga el mejor comienzo posible en su vida.